martes, 16 de octubre de 2012

Super Wifi.....


....... La red de internet con largo alcance



       La FCC (Comisión Federal de Comunicaciones)  ha dado un paso adelante que permitirá el desarrollo de las tecnologías SÚPER WI-FI. El principio de funcionamiento consiste en disminuir la frecuencia de transmisión, para poder conseguir mayores alcances. El WI-FI común trabaja con frecuencias de entre los 2.4 a los 5 GHz, pero ahora la FCC ha abierto por primera vez el rango que está entre los 50 y los 700 MHz. A estas frecuencias, los routers comunes podrían tener rangos de varios kilómetros y no habría problemas con paredes ni obstáculos.

          Las frecuencias utilizadas (según la prensa son de 54 a 862 megahercios (MHz) que son las denominadas VHF y parte del UHF (very high frequency y ultra high frequency) que eran utilizadas generalmente para televisión analógica, la “antigua” televisión. Otros usos: comunicaciones de satélites, telefonía móvil, radio…  en el caso de la telefonía móvil, se utiliza aún en algunos países nórdicos ya que presenta ventajas respecto a frecuencias más altas como menor atenuación durante la propagación. Sin embargo, el número de clientes que pueden conectarse es inferior. Por eso su empleo ha ido desapareciendo y el uso que ahora se propone es para regiones extensas poco habitadas (medio rurales).


          La potencia es otro factor a tener en cuenta. En teoría, al propagarse más fácilmente, la potencia necesaria para la emisión por parte de una antena debería ser inferior pero esto depende de lo que quieran las operadoras, como casi siempre, pues hoy en nuestras ciudades se podría con facilidad disminuir la potencia de emisión por ejemplo de numerosas antenas de telefonía móvil sin reducir la calidad del servicio y por alguna razón que se nos escapa no se hace.

        Efecto de una onda portadora de 50 o 147 MHz modulada a 16 Hz sobre los flujos de iones de calcio en el tejido cerebral. Aquí se ve la importancia de que la onda (en este caso con frecuencias VHF) esté modulada para transportar información. La frecuencia de la modulación es fundamental, porque en este caso los 16 Hz que se usan son frecuencias ELF, que interfieren con procesos biológicos.

No hay comentarios: