Redes y Telecomunicaciones

Cátedra orientada a Diseñar redes locales/empresariales, incorporando tecnologías acordes a los requerimientos de los servicios de una red actual. Brindando soporte, balance de carga y puesta a punto de redes Ethernet corporativas.Diseña e implementa soluciones de cableado estructurado. Propone soluciones de red que involucren tecnologías LAN y WLAN. Configura e instala servicios de Voz sobre protocolo IP (VoIP)

lunes, 28 de febrero de 2011


Redes y Comunicaciones from jricardo29
Publicado por Ing. Jesus Ricardo Toro en 8:50:00 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 25 de febrero de 2011

Normativa de Cables UTP


Publicado por Ing. Jesus Ricardo Toro en 9:27:00 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Forma de Ponchado o Crimpeado de Cables UTP (cable par Trenzado)

Publicado por Ing. Jesus Ricardo Toro en 9:19:00 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"

Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
Extensión Puerto Ordaz

Páginas

  • Página principal
  • Organizacion del Computador
  • Sistemas Operativos II
  • Sistemas II
  • Electiva II- 44 (Electronica)
  • Electiva VI - 47 (Sistemas)
  • Jornadas Tecnológicas
  • .....En la Web.....
  • Publi Tipsssssss
  • Sistemas de Información Gerencial

Archivo del blog

  • febrero (3)
  • marzo (1)
  • abril (1)
  • mayo (2)
  • junio (1)
  • julio (1)
  • agosto (1)
  • septiembre (2)
  • diciembre (1)
  • febrero (2)
  • octubre (2)
  • noviembre (2)
  • julio (2)
  • agosto (1)
  • febrero (1)
  • marzo (1)
  • abril (3)
  • febrero (1)
  • agosto (1)
  • julio (1)
  • agosto (1)

Seguidores

Tecnología Verde

.... Conocido como Green IT, o traducido al español como TECNOLOGÍA VERDE, se refiere al uso eficiente de los recursos computacionales, minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad economica y asegurando deberes sociales. Es importante y evidente la implementación de medidad de ahorro de energía. esto puede empezar desde la SIMPLE ACCION DE APAGAR UN EQUIPO QUE NO SE ESTA UTILIZANDO. Una forma de poder contribuir, es invertir en este tipo de tecnología, ademas de ayudar a contaminar menos, tambien podran ahorrar dinero a la larga, que el consumo de energia es menor.


......... Para reflexionar:


Bien lo dijo un Jefe Indio Norteamericano llamado Seattle (1854), en la carta dirigida al Presidente Franklin Pierce: Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra. Esto sabemos, todo va enlazado como la sangre que une a una familia. Todo va enlazado. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. El hombre no tejió la trama de la vida; él es sólo un hilo, lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo....

.

.

Datos personales

Mi foto
Ing. Jesus Ricardo Toro
Ver todo mi perfil

Coleccion Paulo Coelho

Coleccion Paulo Coelho
Las cosas simples son las más extraordinarias y sólo los sabios consiguen verlas

La Imagen de la Semana.....

La Imagen de la Semana.....
El Brazalete del Futuro

Neurología Japonesa

Neurología Japonesa
La Imagen por si sola, no se mueve, es en tu Cerebro. La ilustración muestra crear la sensación de Movimiento.

Enlaces Importantes..

  • Alcaldia de Caroní - (ALSOBOCARONI)
  • Alerta Verde
  • AutoPro Internacional
  • Centro Internacional de Educación Continua
  • FORTINET
  • Fundacite Bolivar
  • OpenOffice
  • Soluciones IT
  • Universidad Internacional del Caribe - CIU- Curacao

Visitas

Traducir este Blog

Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Pto Ordaz - Escuela Ingenieria en Sistemas. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.